J.P.T. Exposímetro Popular V1
Diseñador: | J.P.T. |
Fabricante: | J.P.T. |
Material: | Cartón protejido por disco de plástico |
Tipo: | RCs, circular, de bolsillo |
Cuerpo: | Diámetro exterior: 53 mm // alto: 0,7 mm |
Disco Movil: | Diámetro exterior: 36 mm |
Cursor: | Tipo: radial de plástico (marcas "S", "C", "N", "T") |
Fecha fabricación: | Hacia 1930 |
Escalas: | Cuerpo: Referencia - Tipos de Asuntos - Tiempos de Exposición Reglilla: hora y mes - diafragma - sensibilidad Cursor: "S", "C", "N", "T" |
Reverso del cuerpo: | En blanco. |
Funda: | Sobre papel |
Manual: | En el sobre |
Localizable en: | |
Colección particular. | |
Historia o comentarios: | |
INSTRUCCIONES: 1º Buscar en el cuadro central el número Nº que corresponde al mes y hora en que se opera. 2º Colocar frente a ese Nº el Sol, Celages, Nublado o Tormenta del cursor según corresponda al estado del cielo. 3º Hacer girar el disco grande hasta que el “Asunto tipo” asimilado en luz al que vamos a fotografiar se coloque frente S del cursor y observar el número de “Referencia” que en el disco grande señala la flecha “Sensibilidad”. 4º Colocar los grados D. I. N. de la placa que utilicemos frente aquella “Referencia” y leer finalmente frente cada abertura de diafragma el tiempo de exposición que corresponda. ADVERTENCIAS: 1ª Para escoger “Asunto tipo” debemos observar comparativamente el color claro u oscuro y la cantidad de luz que llega al objeto principal que vamos a fotografiar. 2ª Para escoger el estado del cielo, también tendremos en cuenta la luz que éste hace llegar al objeto, por ejemplo, unas nubes blancas con sol, escogeremos S. 3ª Si la sensibilidad de la placa la tenemos en grados Scheiner, recordemos que, Grados D.I.N. = Grados Scheiner – 8. |
Desde 2023-09-15