Ruiz Amado, Círculo Taquimétrico
Diseñador: | Hilarión Ruiz Amado |
Fabricante: | José Rosell |
Material: | Cartón y latón |
Tipo: | RCe, de sobremesa |
Base: | Largo: 410 mm // ancho: 410 mm // alto: 10 mm |
Cuerpo: | Radio: 195 mm |
Reglilla: | Radio: 145 mm |
Cursor: | Dos radiales, de plástico y latón |
Fecha fabricación: | Hacia 1892 |
Escalas: | Sen2Φ, (º), (g), D / C, senΦ, ctgΦ, senφ, ctgφ |
Funda: | Se desconoce |
Manual: | ROP digital Revista de Obras Públicas del Colegio de Caminos Canales y Puertos. “Taquimetría. Círculo logarítmico” por Elzeario Boix Llovateras, página 168 del número 11 de 1892 (tomo X) |
Localizable en: | |
Museo del Centro Geográfico del Ejército en la zona militar de Campamento del sur de Madrid. arc.reglasdecalculo.org (reproducción en papel) |
|
Historia o comentarios: | |
“El distinguido Ingeniero Inspector de Montes, D. Hilarión Ruiz Amado, taquimetrista entusiasta y con muchos años de práctica del nuevo sistema topográfico… haciendo construir… el círculo logarítmico que… lleva su nombre… para efectuar con celeridad y sin molestia los cálculos taquimétricos.” (ROP) En el libro “Teoría de la Regla de Cálculo” por José García Cifré (4ª ed. 1943) también se describe este aparato. |
Desde 2023-05-19