Nestler Fontenla, para Navegación
Diseñador: | Ramón Fontenla y Maristany, (1880-1936) |
Fabricante: | Nestler |
Material: | Madera con láminas de celuloide |
Tipo: | RCe, de cuerpo cerrado, de sobremesa |
Cuerpo: | Largo: 275 mm // ancho: --- mm // alto: --- mm // escalas: 250 mm |
Reglilla: | Largo: 275 mm // ancho: --- mm // alto: --- mm // escalas: 250 mm |
Cursor: | Tipo: de cristal con marco metálico // largo: --- mm // ancho: --- mm // alto: --- mm |
Fecha fabricación: | Entre 1901 y 1905 |
Escalas: | Cm / A(N) / S, T, Coseno(C) [B(N), Coseno en horas(C), T] / A(N) / cm |
Reverso del cuerpo: | Tablas |
Canal del cuerpo: | Una regla en cm, nombre del fabricante, nº patente |
Funda: | Funda de cartón forrado negro. |
Manual: | “Regla de Navegación de 26 cm”. (1908). Separata de la Revista General de Marina. Imprenta de la Sección Hidrográfica. 56 páginas y 3, plegadas, de imágenes. Manual disponible en la presentación: Nestler R.Fontenla |
Localizable en: | |
Ministerio de Defensa. Colección Museográfica del Real Instituto y Observatorio de la Armada. Números de inventario: ROA-0186/PH y ROA-0187/PH
Biblioteca Virtual de Defensa - 26232 Biblioteca Virtual de Defensa - 26233 Disponible como presentación en Nestler R.Fontenla |
|
Historia o comentarios: | |
En la colección hay dos ejemplares donde se aprecian diferencias en las marcas de constantes especiales, estampadas a mano, y en el acabado del canal, una con cuatro ranuras (paralelas y en línea dos a dos). En el canal se lee “Albert Nestler Lahr I/B”.y la patente 173660 (de 1905). lleva tornillos para fijar los extremos de todas las láminas de celuloide. Las escalas trigonométricas, al estar referenciadas a A o B, cubren dos décadas (senos = S ángulos pequeños y S; tangentes = T1 y T2). La escala C en el frontal es la complementaria de la S (S + C = 90º). La escala C en el reverso viene en horas. |
Desde 2023-05-19