Díaz, Reductor Taquimétrico (360º)
Diseñador: | Enrique Díaz Atienza |
Fabricante: | Talleres del Instituto Geográfico Catastral (hoy IGN) |
Material: | Cartón, plástico y papel |
Tipo: | RCs, circular, de bolsillo |
Cuerpo: | 140 mm // ancho: 140 mm // alto: --- mm // escalas: --- mm |
Reglilla: | Diámetro: 115 mm // alto: --- mm // escalas: --- mm |
Cursor: | Tipo: radial de plástico // largo: --- mm // ancho: --- mm // alto: --- mm |
Fecha fabricación: | Posterior a 1954 |
Escalas: | D / cos2φ (horizontales) – senφ x cosφ (verticales; 3 segmentos en círculos) |
Funda: | Díptico de cartón |
Manual: | En la otra cara del díptico. Modelo de Utilidad ES0040650U de 29/11/1954 |
Localizable en: | |
coleccion.reglasdecalculo.com - taquimetricas | |
Historia o comentarios: | |
Enrique Díaz Atienza tiene otro modelo de utilidad,
ES0040507U, con la misma fecha. Hace referencia a un disco con una escala D de
doble longitud (dos segmentos cada uno de una vuelta).
A partir de la distancia en metros del generador y el ángulo en grados, permiten obtener la distancia reducida al horizonte (horizontal) y el desnivel (vertical). Según https://www.mitma.es/instituto-geografico-nacional/historia el IGN se denominó Instituto Geográfico y Catastral entre 1925 y 1977, cuando pasa a llamarse Instituto Geográfico Nacional. |
identificacion1: deuspa_sn
Desde 2023-05-19