CIFE Torneado metales
Diseñador: | CIFE (Centro de Información y Formación Empresarial) |
Fabricante: | Desconocido |
Material: | Chapa de aluminio sobre cuerpo de plástico |
Tipo: | RCs, de cuerpo cerrado, de sobremesa |
Cuerpo: | Largo: 430 mm // ancho: 124 mm // alto: 6,5 mm // escalas: 400 mm |
Reglilla: | 1a:largo: 439 mm // ancho: 20 mm // alto: 0,6 mm // escalas: 400 mm 2a a 6a: largo: 439 mm // ancho: 80 mm // alto: 0,6 mm |
Cursor: | Tipo: de plástico // largo: 100 mm // ancho: 125 mm // alto: 8,2 mm |
Fecha fabricación: | Desconocida |
Escalas: | 4 décadas invertida / 3 décadas, 4 décadas / doble 4 décadas / nomogramas |
Reverso reglilla: | Todas en blanco |
Reverso del cuerpo: | Tablas con parámetros de los tipos de aceros y diferentes procesados |
Canal del cuerpo: | Vacío |
Funda: | Estuche con cremallera negro y rojo (interior) |
Manual: | Librillo de 30 páginas |
Localizable en: | |
Colección particular. | |
Historia o comentarios: | |
Del manual: Con el empleo de la Regla-Abaco de Torneado de CIFE, podemos determinar rápidamente los conceptos: - Velocidad de corte (v) - Revoluciones por minuto (n) - Tiempo máquina (To) - Esfuerzo tangencial de corte (Pz) - Potencia necesaria para el corte (N) - Coste de la unidad de volumen de viruta (Ic) - Producción de viruta por unidad de tiempo (Ip) Estos conceptos se obtienen respectivamente para las operaciones de cilindrado exterior o interior y refrentado. Para que la regla nos dé valores óptimos de condiciones de trabajo, el cálculo de los avances y las duraciones de herramientas que se quieren obtener han tenido que realizarse siguiendo los criterios que marcan las Normas Rusas, para la obtención del “Régimen Económico” o de “Máxima Producción”, respectivamente, según cual de ellos se quiera obtener. |
Desde 2023-09-15