Alcayde, Academias Militares, V3
Diseñador: | Nicomedes Alcayde Carvajal (diseño patentado) |
Fabricante: | Taller de encuadernación de Leopoldo Govea -hijo-, en la calle Plazuela de Guevara nº1. Segovia |
Material: | Cartón en láminas pegadas. Escalas y texto impresos |
Tipo: | RCe, de cuerpo cerrado, de sobremesa |
Cuerpo: | Largo: 250 mm // ancho: 50 mm // alto: --- mm // escalas: --- mm |
Reglilla: | Largo: 250 mm // ancho: --- mm // alto: --- mm // escalas: --- mm |
Cursor: | Tipo: supuesto de plástico (desaparecido) // largo: --- mm // ancho: --- mm // alto: --- mm |
Fecha fabricación: | A partir de 1915 |
Escalas: | K(N3), A(N2) / sen·cos - cos2(H), sen·cos (H’), C(N) / D(N), L (usa gradianes) |
Reverso del cuerpo: | Nombre del fabricante y modelo de regla |
Canal del cuerpo: | Vacío |
Funda: | Supuestamente de papel (o sin funda) |
Manual: | Esta regla podría ser parte de un libro (desconocido). Patente: www.photocalcul.com - patente_Alcayde |
Localizable en: | |
www.calculatinginstruments.com - reglas de cálculo españolas
|
|
Historia o comentarios: | |
(Ver V1 y V2). Este modelo realizado muy probablemente como complemento de un libro para las academias, (en su reverso se ve que el fabricante es una encuadernadora de Segovia) es el modelo más económico. Aunque solo incluye escalas en el frontal, necesita un cursor (supuestamente en material plástico). En sus bordes superior e inferior se aprecian unas manchas, coincidentes verticalmente, dando el ancho del hipotético cursor. Puede ser el modelo más moderno, en un intento de reducir su coste al máximo a la vez que hacerlo más largo y así mantener su uso. O quizá también para hacerlo llegar a estamentos con recursos limitados (¿estudiantes, militares?). A tener en cuenta que Nestler ya tenía su modelo 28 “Universal” (luego “Geometer”) de 25 cm y muy similar, desde 1907 en Alemania (el de bolsillo con escalas de 15 cm surgió en 1912)… |
Desde 2023-05-19